• tienda abril lucera
  • estudio lucera
  • Tienda Abril Lucera
Imprescindibles en una cocina ECO friendly
23 marzo, 2021

Si alguna vez te has planteado la pregunta

¿Qué puedo hacer para no aumentar la polución y ser más respetuosa con el medio ambiente?

¿que está en mi mano? ¿cómo puedo aportar mi granito de arena?

tenemos una buena noticia para ti, y es que desde nuestra propia cocina podemos empezar nuestra pequeña aportación.

Además decirte que es una tendencia, que se está incorporando cada vez desde el diseño de la propia cocina, con materiales más eficientes, adaptadas a las exigencias medioambientales, y que nos aportan soluciones que combinan el diseño y el respeto al medio ambiente.

Aunque estos son temas que por fin ya están cada vez más integrados en las empresas fabricantes, ¿que podemos hacer nosotros como pequeñitos seres humanos dentro de este planeta?, ¿podemos hacer también algo por su salud?

Hoy vamos a daros 4 claves para ser activistas ECO desde nuestra cocina:

1.- ¿Reciclamos un poquito más?

Cocina eco-fiendly_01

Este es de primero de infantil (parvulitos de mi época), es imprescindible hacer una separación mínima de residuos, papel, plásticos y latas, vidrios y resto. Esto es lo mínimo.

En el mercado existen infinidad de contenedores de todos los tamaños y formas que se pueden adaptar a algún hueco o esquina de nuestra cocina.

Y si tienes pensado reformar tu cocina, investiga en el mercado trituradores de material orgánico que se pueden incorporar al propio diseño de la cocina.

¿Y si hablamos de la reutilización? Cuando vayamos a tirar algo podemos hacernos la siguiente pregunta ¿estamos seguros que esto que vamos a tirar no podemos  darle una segunda vida?

Estamos hablando tanto de comida en buenas condiciones para el consumo humano que se podría utilizar para hacer recetas de aprovechamiento, como por ejemplo de envases, cartones, tarros de cristal, quizás nos puedan servir para guardar algo en la nevera y no coger una bolsa nueva, y los tarros de cristal los podemos utilizar para guardar comida, incluso congelarla.

2.- Ahorro energético

Para tener una cocina eco friendly, cuando vayamos a cambiar algún electrodoméstico, debemos comprar uno de alta eficiencia, en poco tiempo tendremos amortizado el sobrecoste frente a otro más barato y menos eficiente.

Así como la iluminación, ya está más que demostrado el beneficio económico que el poco gasto energético y amplia durabilidad de las bombillas leds tienen frente a las convencionales.

cocina eco friendly_02

3.- Materiales Naturales

Materiales naturales en la cocina, tanto en el mobiliario, si vamos a reformar toda la cocina, como en los pequeños utensilios de cocina que vamos renovando, debemos pensar ante varias opciones, en utilizar y comprar aquellas con materiales más naturales y realizados cuanto más artesanales mejor, nuestra salud también nos lo agradecerá.

Pensad que ahí se almacenarán y cocinarán los alimentos que consumimos. En el mercado podemos encontrar para nuestra cocina superficies elaboradas con materiales reciclados, y utensilios de maderas naturales como el olivo o el bambú, sartenes ecológicas de cerámica o hierro fundido, nos ayudarán a cocinar nuestros alimentos de una manera más saludable.

4.- Un huerto en mi cocina

¿Puede haber algo más ecológico que alimentarte de tus propios cultivos?, no os asustéis si no tenéis espacio, (aunque con unas macetas en un balcón se podría empezar con unos tomates cherry)

Podemos empezar por cultivar nuestras propias plantas aromáticas, perejil, orégano, albahaca, …, para aderezar nuestras comidas, con pequeñas macetas que les de un poco la luz natural es suficiente.

Si la reforma de la cocina es importante podemos incorporar módulos de cultivo en el mobiliario de la cocina.

cocina eco friendly_03
cocina eco friendly_04
cocina eco friendly_05

Además de fomentar en nosotros diariamente la cultura eco, nos ofrecen un ambiente fresco y agradable en nuestras cocinas, ¡y la incorporación de plantas en la decoración es tendencia! Que más queremos, ¡son todo ventajas!

Todos estos tips nos ayudarán a mantener un modo de vida más sostenible y hacer que nuestra fábrica de elaboración alimenticia, nuestra cocina, sea un lugar cada vez más sostenible y sano.

¿Que te han parecido estos consejos para llevar nuestra cocina a un lugar más sostenible? ¿Tienes algún otro tip que utilices en tu cocina o vida diaria? Estaremos encantados de leeros en los comentarios.

Gracias de antemano por compartirlo con nosotros.

www.abril-lucera.es

Te esperamos!

CocinaEficiencia EnergéticaHogar
Compartir

Abril Lucera  / Eficiencia Energética

Quizás también te interese

La Domótica y el diseño
19 mayo, 2020
¿Cúal es tu estilo decorativo?-II
22 abril, 2020
¿Cuál es tu estilo decorativo?-I
24 marzo, 2020


  • Entradas recientes

    • Tipos de Iluminación en decoración
    • Cómo hacer el plano de una habitación por ti mismo
    • Imprescindibles en una cocina ECO friendly
    • Reforma integral – de patito feo a cisne luminoso _ parte 2
    • Reforma integral – de patito feo a cisne luminoso_ parte 1
  • Popular Posts

    • Intergift Febrero 2019
      15 febrero, 2019
    • Por qué es necesaria la eficiencia energética en las viviendas
      15 enero, 2019
    • Reforma integral en piso Nuñez de Balboa _ parte 2
      5 diciembre, 2018
  • suscríbete a nuestro boletín

     

    Loading

© Copyright abril lucera. Todos los derechos reservados.

Una cookies es un archivo de texto que al visitar un sitio web guarda información en tu dispositivo. Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando dará su consentimiento para la aceptación de las cookies. Para más información acerca de la política de cookies haz click aquí.

Blog abril lucera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.