• tienda abril lucera
  • estudio lucera
  • Tienda Abril Lucera
¿Cúal es tu estilo decorativo?-II
22 abril, 2020

Elige el estilo decorativo que mejor se adapta a ti (parte 2)

En la primera parte del artículo vimos la descripción de tres de los estilos decorativos más influyentes en la actualidad, el estilo Art Deco, que nos aporta el glamour y la elegancia de los años 20, el estilo Mid Century, con aires retro futuristas de mobiliario sutil y elegante, y el estilo Industrial, que nos refuerza un entorno en ocasiones vintage y vanguardista, con estructuras desnudas e instalaciones vistas.

https://blog.estudiolucera.com/cual-es-tu-estilo-decorativo/

¿Qué estilo os está gustando más?
Con cuál creéis que os identificáis mejor.

En esta segunda parte, continuamos con la descripción de otros tres estilos decorativos que son muy demandados hoy en día, aunque como veremos sus orígines no son actuales.

 

    CLÁSICO 

estilo Clasico

Elegancia, lujo y sofisticación pueden definir certeramente las características globales y la esencia del estilo Clásico. Es un estilo atemporal con inclinación a las antigüedades, que se mantiene en su esencia al margen de las modas pasajeras.

Originado en Francia en el siglo XVII, resalta por su carácter y personalidad marcadas.

Lampara techo Clavel
Vitrina Vichy
Silla Bastoña
Sillon Doubs
Mesa comedor Abo

Se caracteriza por:

  • Huir del minimalismo, podemos decir que es su antítesis. Suelen ser ambientes recargados de telas, piezas decorativas y complementos exagerados.
  • Como elementos arquitectónicos destacan los techos altos (para aliviar el ambiente), las cornisas, columnas, puertas y ventanas con contornos grandes y claros, chimeneas de mármol.
  • Paredes tapizadas, acabados naturales, suelos de parquet o mármol.
  • Imponentes lámparas colgantes de metales pulidos y dorados.
  • Los colores predominantes son neutros como el beige, crema, verde claro, oliva y dorado.
  • Los muebles son visualmente imponentes, buscan las curvas y la ornamentación.
  • Respecto a los tejidos resaltan los terciopelos, los brocados y las sedas, combinando los anteriores colores con tonos como el burdeos o el verde oscuro.
  • Los detalles marcan la diferencia, con objetos cargados de historia, antigüedades, grandes espejos, sofisticadas alfombras orientales, obras de arte.
  • El truco para no crear ambientes recargados, es buscar un equilibrio entre la decoración y el espacio del que disponemos, buscando la armonía y la simetría.

 

NÓRDICO

Estilo Nordico

Podríamos decir que es la antítesis más evidente del estilo anterior, el Clásico. Frescura y naturalidad, atmósfera relajante y acogedora, el blanco y la luz, son a grandes rasgos sus señas de identidad principales.

Surgió en el norte de Europa a principios del siglo xx, extendiéndose con los años a lo largo de todo el mundo.

Vitrina Gaffney
Sillon Elna
Aparador Gaffney

Se caracteriza por:

  • Nació por la necesidad de luz y claridad en los países nórdicos y esa sigue siendo su base. Multiplicar la sensación de iluminación y claridad en todos los espacios.
  • La madera en estado natural, sin barnices ni tratamientos, está presente por todos lados, en suelo, paredes y muebles, y también en los elementos decorativos. En sus tonos y variedades claras, como el haya o el abedul.
  • En los últimos tiempos también ha incorporado otros materiales como el cobre o el latón, y el mármol en tonos claros, pero siempre en pequeñas dosis.
  • La decoración y el diseño minimalista, conviven con composiciones de cuadros en paredes. Nunca obras de gran tamaño.
  • Formas sencillas y líneas rectas, son la base para el mobiliario funcional que representa el estilo Nórdico. Se incorporan también las pieles en la decoración, para aportar calidez a los fríos inviernos nórdicos.
  • Los tejidos siguen la línea de priorizar la luz, telas naturales como el algodón, el lino o la lana son los materiales más utilizados.
  • Los colores favoritos a utilizar en la decoración son el blanco, el negro, marrón y gris. Siempre con predominio de los tonos claros.
  • Se utilizan los estampados geométricos, principalmente rombos y rectángulos.
  • Naturaleza en el interior, se añade un toque vegetal en el interior de las habitaciones con plantas de interior y toques decorativos con representación animal.

 

COLONIAL

Estilo Colonial

Procede de las colonias que Europa poseía en el siglo XIX por África, Sudeste Asiático y Sudamérica, y el uso de sus maderas autóctonas para fabricar artesanalmente el mobiliario europeo. Este estilo nos traslada a paraísos asiáticos y tropicales, y suele envolverse en un aire rústico y natural.

Cabecero Taskent
Lampara techo Mikcre
Cuadro Xpuha
Alfombra Naki
Mesa Centro Gisors

Se caracteriza por:

  • Los muebles característicos son las vitrinas, librerías, los biombos, las camas con dosel, los paradores, los sofás y sillones tapizados en piel oscura y adornados con tachuelas.
  • Suele ser mobiliario de gran tamaño, que capta la atención de la estancia en la que se encuentra.
  • Se utilizan maderas exóticas como teka, caoba, mango, iroko, complementados con rafias, ratán, y bambú.
  • En decoración se complementa con piezas de aire vintage, como escritorios antiguos, asientos en mimbre, baúles, maletas antiguas, biombos.
  • Se enriquece la decoración con piezas de diferentes culturas del mundo, recuerdos de viajes exóticos, mapas.
  • Se utiliza la paleta de colores neutros, blancos, ocres, tierras, que van desde los oscuros marrones o verdes, hasta arenas más claros.
  • Los tejidos utilizados son el lino y el algodón, generalmente en blanco.
  • Para darle un toque exótico, se utilizan plantas de gran tamaño y flores las orquídeas o el jazmín.

¿Qué te han parecido estos tres estilos decorativos?

Son fácilmente identificables,

¿Cuál te gusta más?

Hay algún otro estilo que te llame la atención y que deseas que exploremos. Escríbenos en los comentarios y en próximos artículos intentaremos daros más detalles.

¿Con cual estaríais más a gusto en tu vivienda?
¿Cuál representa el hogar que deseas, aquel que tienes en tu imaginación y que refleja tu personalidad y forma de ver la vida?

No hace falta cambiar de repente todos los muebles de tu vivienda, mira a tu alrededor e identifica un mueble que no te convenza del todo, que cada vez que lo miras no te transmite alegría, sino todo lo contrario, empieza por cambiar ese.

Las piezas mostradas en este artículo están en nuestra tienda online, www.abril-lucera.es, entra y encuentra la inspiración, busca por estilo, por pieza, y si tienes algo en tu cabeza que no encuentras en nuestra tienda, escríbenos, info@abril-lucera.es, y haremos todo lo posible por encontrártelo entre nuestros proveedores.

Te esperamos.

Un saludo a tod@s

info@abril-lucera.es

www.abril-lucera.es

www.blog.estudiolucera.com

www.estudiolucera.es

Abril LuceraEstilo ClásicoEstilo ColonialEstilo NórdicoEstilos decorativosHogarIdeas decoInspiraciónTienda online
Compartir

Abril Lucera  / Ideas Deco  / Productos

Quizás también te interese

Tipos de Iluminación en decoración
22 junio, 2021
Cómo hacer el plano de una habitación por ti mismo
27 abril, 2021
Imprescindibles en una cocina ECO friendly
23 marzo, 2021


  • Entradas recientes

    • Tipos de Iluminación en decoración
    • Cómo hacer el plano de una habitación por ti mismo
    • Imprescindibles en una cocina ECO friendly
    • Reforma integral – de patito feo a cisne luminoso _ parte 2
    • Reforma integral – de patito feo a cisne luminoso_ parte 1
  • Popular Posts

    • Intergift Febrero 2019
      15 febrero, 2019
    • Por qué es necesaria la eficiencia energética en las viviendas
      15 enero, 2019
    • Reforma integral en piso Nuñez de Balboa _ parte 2
      5 diciembre, 2018
  • suscríbete a nuestro boletín

     

    Loading

© Copyright abril lucera. Todos los derechos reservados.

Una cookies es un archivo de texto que al visitar un sitio web guarda información en tu dispositivo. Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando dará su consentimiento para la aceptación de las cookies. Para más información acerca de la política de cookies haz click aquí.

Blog abril lucera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.