• tienda abril lucera
  • estudio lucera
  • Tienda Abril Lucera
¿Cuál es tu estilo decorativo?-I
24 marzo, 2020

Elige el estilo decorativo que mejor se adapta a tí (parte 1)

Abril lucera_Estilo Industrial

A lo largo de la historia han ido apareciendo distintos estilos decorativos que alcanzaban a todas las artes, y muchas veces estaban relacionados con hechos que han marcado etapas muy definidas, como guerras o puntos clave del desarrollo industrial.

Hoy en día, todos los acontecimientos históricos y avances tecnológicos van más rápidos, y las modas llegan y pasan a mayor ritmo, por años, temporadas o estaciones.

Esto implica que el diseño del interiorismo de nuestras viviendas, por norma general, se inicia con un estilo o ideas concretas, pero con el paso de los años lo vamos adaptando a distintas necesidades, modas, gustos, preferencias o situaciones a lo largo de los años. Cambiando pequeños o grandes detalles que marquen la diferencia de una estancia.

Los estilos de nuestras viviendas no suelen ser tan depurados y estrictos en las características de un solo estilo, pero siempre hay cosas que nos gustan más de un estilo que de otro.

¿es tu caso?

¿con que estilo decorativo te identificas tu más?
¿coincide con el estilo decorativo de tu vivienda? o con el paso del tiempo tu vivienda no te representa.

Estilos decorativos hay muchos, y cada día surgen mezclas entre ellos con nombres distintos, pero aquí vamos a dar una pincelada de algunos de los principales estilos decorativos que con el paso del tiempo han ido perdurando y que se caracterizan por su elegancia y serenidad.

Para no hacer el artículo muy extenso lo hemos dividido en dos entregas, en esta primera veremos los estilos Art-Deco, Mid Century e Industrial. Aquí van sus señas de identidad:

 

ART-DECO

abril-lucera_02

El Art-Deco es un estilo decorativo que surgió en los años 20 y 30, fue un movimiento artístico que abarcó a todas las artes.

Hoy en día lo incorporamos a nuestros diseños para recuperar lo mejor de los años 20, dando toques de lujoso estilo decorativo que aportan glamour y elegancia a los hogares.

Se caracteriza por:

  • Incorporar trazos geométricos, como el cubo, la esfera, el zig-zag
  • Representación de la naturaleza con figuras florales, palmeras, cactus y diseños abstractos.
  • Elementos decorativos de animales que representan la velocidad, como gacelas, galgos, palomas.
  • Utilización de materiales como cromo, acero, madera de ébano y pieles naturales
  • Inspiración azteca, maya, africana y egipcia
  • Colores suaves dentro de la paleta de grises, amarillos, mostazas, marrones, verdes secos, lilas.
  • Como elementos arquitectónicos podemos incorporar suelos de madera, en tonos medios o blanqueados y barandillas de escaleras con formas contorneadas en hierro forjado.
  • Vidrios coloridos tanto en puertas, ventanas, lámparas.
  • Mucha iluminación para crear espacios que aporten calidez
 

MID CENTURY

Es el estilo retro futurista que se impuso a mediados del siglo XX, con piezas tan icónicas que han llegado a nuestros días. Destaca por diseñar espacios funcionales con un mobiliario sutil y elegante.

Son muebles sencillos pero útiles, sin apenas adornos, y que desprenden un aire de modernidad. Este estilo huye de la exuberancia y los excesos, líneas rectas y depuradas.

Se caracteriza por:

  • Apostar por la naturaleza y la conexión interior-exterior en las viviendas.
  • El material más utilizado en el mobiliario es la madera noble, con colores naturales, nunca aglomerados ni laminados.
  • La madera se deja ver como elemento estrella, incluso en frentes de paredes revestidos.
  • Sobriedad en los diseños. Patas ligeramente inclinadas en los muebles.
  • Adornos los justos, sólo aquellos que cumplan una función.
  • Se buscan los ambientes relajados, con colores neutros y sobrios (blanco, marrón, beis o gris), el toque de color lo darían los complementos en amarillo, naranja, azul o verde botella.
  • El color azul intenso y oscuro, busca marcar el contraste.
  • El broce y dorado acompañan en este estilo al mobiliario de madera natural.
  • Geometría básica y estampados con dibujos en gran formato (rombos, triángulos, líneas…)
  • No se admiten flores, animales ni motivos vegetales.
 

INDUSTRIAL

Se origina en los años 50 en Nueva York, al trasladar las industrias a las afueras de la ciudad, jóvenes artistas bohemios ocuparon las naves y almacenes vacíos.

Son espacios diáfanos con techos muy altos y grandes ventanales. Suelos de hormigón, paredes de ladrillo visto, instalaciones y estructuras a la vista, dieron la luz a los conocidos como Lofts.

Es un estilo atemporal que da a las viviendas un aire en ocasiones vintage y vanguardista.

Se caracteriza por:

  • Vigas de acero, escaleras metálicas.
  • Sensación de amplitud, con estancias abiertas y techos altos.
  • Mostrar cañerías, instalaciones al descubierto, paredes de ladrillo, estructuras originales.
  • Materiales urbanos y desgastados, hierro oxidado, madera sin tratar, ladrillo, aluminio…
  • Amplios ventanales sin cortinas, con gran presencia de la luz natural.
  • Decoración minimalista dando sensación de orden.
  • Utiliza piezas antiguas, maletas, grandes lámparas de latón, pallets, cajas antiguas…
  • Los principales materiales utilizados son el hormigón, hierro, acero, cuero y madera.
  • Colores neutros y sobrios, blancos, grises, marrones y negros.
  • Se crea a grandes rasgos una atmósfera fría y ruda.
Son fácilmente identificables estos tres estilos,
¿Cuál te gusta más?
¿Con cual estaríais más a gusto en tu vivienda?
¿Cuál representa el hogar que deseas, aquel que tienes en tu imaginación y que refleja tu personalidad y forma de ver la vida?

No hace falta cambiar de repente todos los muebles de tu vivienda, mira a tu alrededor e identifica un mueble que no te convenza del todo, que cada vez que lo miras no te transmite alegría, sino todo lo contrario, empieza por cambiar ese.

 

Las piezas mostradas en este artículo están en nuestra tienda online, www.abril-lucera.es, entra y encuentra la inspiración, busca por estilo, por pieza, y si tienes algo en tu cabeza que no encuentras en nuestra tienda, escríbenos, info@abril-lucera.es, y haremos todo lo posible por encontrártelo entre nuestros proveedores.

 

Te esperamos.

 

Un saludo a tod@s

info@abril-lucera.es

www.abril-lucera.es

www.blog.estudiolucera.com

www.estudiolucera.es

Abril LuceraEstilo Art DecoEstilo IndustrialEstilo Mid CenturyEstilos decorativosHogarIdeas decoInspiraciónTienda online
Compartir

Abril Lucera  / Ideas Deco  / Productos

Quizás también te interese

Tipos de Iluminación en decoración
22 junio, 2021
Cómo hacer el plano de una habitación por ti mismo
27 abril, 2021
Imprescindibles en una cocina ECO friendly
23 marzo, 2021


  • Entradas recientes

    • Tipos de Iluminación en decoración
    • Cómo hacer el plano de una habitación por ti mismo
    • Imprescindibles en una cocina ECO friendly
    • Reforma integral – de patito feo a cisne luminoso _ parte 2
    • Reforma integral – de patito feo a cisne luminoso_ parte 1
  • Popular Posts

    • Intergift Febrero 2019
      15 febrero, 2019
    • Por qué es necesaria la eficiencia energética en las viviendas
      15 enero, 2019
    • Reforma integral en piso Nuñez de Balboa _ parte 2
      5 diciembre, 2018
  • suscríbete a nuestro boletín

     

    Loading

© Copyright abril lucera. Todos los derechos reservados.

Una cookies es un archivo de texto que al visitar un sitio web guarda información en tu dispositivo. Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando dará su consentimiento para la aceptación de las cookies. Para más información acerca de la política de cookies haz click aquí.

Blog abril lucera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.